
El 16 de Julio de 1885, con la llegada de la primera locomotora a estas tierras, se dio inicio a esta hermosa localidad que el día de hoy alberga a más de 27 mil habitantes. Conocé más de sobre esta historia.
Tristán Suárez, debe su nombre al donante de tierras al Ferrocarril del Sud para la Estación Ferroviaria. Este militar retirado estaba casado con Virginia Acosta, quien era la dueña de estos terrenos, pero que, en ese entonces, las mujeres no gozaban de derechos de propiedad, por lo tanto la nueva estacion ferroviaría tomaria el nombre de su esposo.
En ese entonces, la actividad tambera era una de las principales actividades del incipiente pueblo y diariamente dos trenes cargados de tarros de leches partían a Buenos Aires para su comercialización, de ahí viene el seudónimo, “los lecheros”.
El incipiente pueblo, en un primer momento formaba parte del antiguo Partido de San Vicente. Y desde 1913 Ezeiza fue parte del Partido de Esteban Echeverría hasta diciembre de 1995, cuando asumen autoridades del nuevo Partido de Ezeiza.
Hoy, 137 años después de estos hechos, la localidad de Tristán Suárez es habitada por más de 27 mil personas, tiene un estadio de futbol moderno, el 20 de Octubre y un equipo de futbol que se desempeña en la Primera Nacional. Además tiene un museo de historia regional y un polo industrial en pleno crecimiento, por esto y por muchas cosas más, cada vez más familias eligen a la ciudad lechera para vivir y echar raíces.























